
*Presenta Enrique Vargas importantes reformas y propuestas en el Senado de la República
*El Senador mexiquense propuso entre otros temas, reformar los artículos 65 y 66 de la Constitución Política para ampliar en el calendario legislativo un tercer periodo de sesiones.
Durante el pasado período de sesiones del Senado de la República, el Senador Enrique Vargas del Villar, Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, presentó 10 iniciativas de reformas y 4 puntos de acuerdo, trabajo legislativo que abarcó diversos temas como salud, seguridad pública, infancia, educación, medio ambiente y desarrollo económico.
Ante el pleno de la cámara alta, el Senador mexiquense propuso entre otros temas, reformar los artículos 65 y 66 de la Constitución Política para ampliar en el calendario legislativo un tercer periodo de sesiones que se desarrolle del 9 de junio al 31 de julio, con el objetivo de poder atender y desahogar el trabajo legislativo que se encuentre retrasado.
Otra iniciativa propone reformar diversas disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública en lo que refiere al FORTASEG, para mejorar el fortalecimiento tecnológico, de equipo e infraestructura de las instituciones de seguridad pública, lo relativo a la prevención social de la violencia y la delincuencia, así como la capacitación en materia de derechos humanos e igualdad de género.
Asimismo, en una iniciativa de reforma a los incisos d) y e) del décimo párrafo del artículo 21 de la Constitución Política, propuso que en el presupuesto de egresos de la Federación en cada ejercicio la suficiencia presupuestal para los fondos denominados FORTAMUN y FASP en ningún caso podrán ser inferiores al ejercicio previo aprobado y deberán aumentar más allá del porcentaje de inflación observada para el ejercicio que se calcule, esto con el objetivo de fortalecer a los municipios.
Sobre educación, Vargas del Villar propuso reformar diversas disposiciones de la Ley General de Educación y de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para recuperar el objetivo central del programa de escuelas de tiempo completo, dándole rango de ley para que no esté supeditado a la voluntad de los gobiernos en turno.
Asimismo, en otra iniciativa propuso reformar el artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, con el objetivo de que el total de gastos destinados al pago de colegiaturas de descendientes en línea recta en todos los niveles educativos, desde preescolar hasta educación superior, sean deducibles al 100%.
En 2025, el Banco de México cumple 100 años de su fundación, por lo que se presentó una iniciativa para que se inscriba en letras doradas en el muro de honor del Senado de la República la leyenda “2025. Centenario de la fundación del Banco de México”.
Entre varios puntos de acuerdo presentados en el marco de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2025, se exhortó a la Cámara de Diputados a fortalecer el gasto público y financiamiento destinado para los fondos de programas de becas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Únete a la conversación