Con la narración del libro “Setecientos Cincuenta Elfos…y un puente”, la actriz, cantante y compositora Cecilia Toussaint, cerró con broche de oro el programa “DIFundiendo la Lectura”, implementado por DIF Atizapán para motivar el hábito de la lectura, estimular la imaginación, desarrollar el pensamiento crítico y ampliar el lenguaje y los conocimientos.
En entrevista, Toussaint consideró importante el libro que narró porque aborda el tema de incentivar la participación de los lectores en los acontecimientos de interés público, a fin de que se conviertan en actores relevantes de la vida política, además de tener la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de dialogar y el respetar los derechos de los otros en la búsqueda del bien común.
Asimismo, ante la próxima conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación Contra la Violencia hacía la Mujer”, el 25 de noviembre, Cecilia Toussaint destacó que la sociedad como el gobierno aún tienen la tarea titánica de erradicar la violencia, toda vez que los avances son imperceptibles en una sociedad machista como la mexicana.
Consideró que para poder transformar la ideología de un pueblo, las leyes deben ser aplicables sin distinción alguna entre mujeres y hombres, pues ambos tienen el mismo valor y las ganas de superarse para salir adelante, tanto personal como profesionalmente.
“Yo muchas veces he sido víctima de malos tratos o discriminaciones por ser mujer. Sin embargo, peleo con más ganas por hacer valer mis derechos.
«Antes que nosotras, muchas mujeres se ganaron un lugar a base de esfuerzo y trabajo. A nosotras nos toca seguir adelante y marcar el camino para que las que vienen puedan alcanzar los ideales de igualdad de género y respeto que tanto queremos”.
Toussaint, también designada Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México, subrayó que la denuncia ante cualquier tipo de violencia contra la mujer es indispensable para avanzar como sociedad, pues el silencio es un factor de riesgo para la vida de las mujeres maltratadas.
Únete a la conversación